VOLVER

JULIEN ALFRED DA ESPERANZAS PARA LA MEDALLA DE SANTA LUCÍA EN EL ATLETISMO

La velocista del país caribeño tiene la mirada puesta en hacer historia para Santa Lucía en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Desde su debut en los Juegos Panamericanos de 1995, la nación insular de Santa Lucía ha ganado cuatro medallas en total, todas en Atletismo.

Dominic Johnson se convirtió en el primer medallista de su país en los Juegos al ganar el bronce en salto con garrocha masculino en Santo Domingo 2003, y Levern Spencer añadió su nombre a los libros de historia con su propio bronce en salto de altura femenino en Río 2007.

Spencer consolidó su lugar en la historia al ganar la primera medalla de oro de Santa Lucía en el principal evento multideportivo del continente en Toronto 2015. Luego defendió con éxito su título en Lima 2019 para convertirse en dos veces campeona en los Juegos continentales.

Con Santiago de Chile preparándose para recibir a los mejores atletas de América para competir una vez más en los Juegos Panamericanos de octubre, otra atleta espera tener su nombre escrito con letras de oro en la historia de su país.

Con tan solo 21 años, Julien Alfred ya es la segunda mujer más rápida de la historia en la prueba de 200 metros bajo techo. Su tiempo de 22,01 segundos en el Campeonato de Atletismo de la NCAA de 2023 la colocó solo detrás del récord mundial de 21,87 segundos de Merlene Ottey de Jamaica establecido en 1993. También se convirtió en la primera mujer en la NCAA en romper la barrera de los siete segundos en la carrera de 60 m. , mejorando su tiempo a 6,94 segundos (cuarto de todos los tiempos) en la final del campeonato para ganar su cuarto título universitario total.

Alfred comenzó su carrera con una medalla de oro en los Juegos de la Juventud de la Commonwealth de Nassau 2017 en los 100 metros femeninos y siguió esa actuación con una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 en el mismo evento.

En 2022, Julien ganó una medalla de plata en los Juegos de la Commonwealth de Birmingham 2022 antes de sumar un oro en los Juegos del Caribe Juveniles inaugurales celebrados en la isla francesa de Guadalupe. Cabe señalar que con el tiempo de 11,07 segundos en los 100 m en Guadalupe, le hubiese alcanzado para alcanzar el primer lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, por delante de la superestrella Elaine Thompson de Jamaica.

Ahora, con Santiago 2023 en el horizonte, Alfred se prepara para competir en sus primeros Juegos Panamericanos y está lista para poner a su país en el mapa como lo han hecho sus compañeros Johnson y Spencer en Juegos anteriores.

Ella espera entonar  el himno nacional de Santa Lucía en el Estadio Nacional de Chile al conquistar la competencia en los 100 o 200 metros femeninos, o posiblemente en ambos. Santa Lucía también espera ansiosamente su actuación en el escenario de atletismo más grande del continente este octubre.