VOLVER

SOLIDARIDAD OLÍMPICA Y PANAM SPORTS: JUNTOS POR EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN LAS AMÉRICAS

Aprovechando las reuniones de la Organización Deportiva Panamericana en Miami, Solidaridad Olímpica realizó importantes talleres para todos los representantes de los CONs.

“Tuvimos una respuesta muy positiva. Ahora tienen un nuevo conocimiento y podrán utilizar diferentes programas para alcanzar sus objetivos”, señaló Joanna Zipser-Graves de Solidaridad Olímpica del COI.

Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional y Panam Sports representan dos de los apoyos más importantes para el desarrollo de deporte en nuestro continente.

Anualmente millones de dólares son destinados a diferentes programas de ayuda para que los Comites Olímpicos Nacionales puedan postular y así darle el mejor uso para infraestructura, apoyo a atletas, capacitaciones y contratación de técnicos, entre muchos otros ítems.

Por eso el trabajo en conjunto de estas dos organizaciones se hace clave a la hora de guiar a los líderes de los Comités Olímpicos de las Américas.

Por eso, aprovechando las reuniones organizadas por Panam Sports en las oficinas de Miami, se invitó a Solidaridad Olímpica para que puedan realizar una serie de talleres a todos los participantes con el objetivo que desde el Comité Olímpico Internacional conozcan la realidad de los países del continente, y puedan guiarlos para acceder a los mejores programas para su desarrollo deportivo.

“Creo que es una gran oportunidad para nosotros reunirnos con casi todos los CON y hablar con ellos, preguntarles sobre sus prioridades y desafíos. Fuimos invitados por Panam Sports y estamos muy agradecidos por esta oportunidad porque es muy importante para el trabajo que hacemos y para entender la situación de cada uno y ver y encima de eso, decidimos organizar talleres donde podemos explicar en un detalle más todos los programas de solidaridad olímpica y las oportunidades que están disponibles para los CON de los programas mundiales que gestionamos desde Lausana pero también los programas de Panam Sports ofrece a los CON y cómo se pueden utilizar juntos en combinación para garantizar la el mejor impacto posible para ellos” señaló Joanna Zipser-Graves de Solidaridad Olímpica del COI.

Los talleres de Solidaridad Olímpica, facilitados por un equipo conjunto de Solidaridad Olímpica y Panam Sports, se centraron en cómo los Programas Mundiales de Solidaridad Olímpica (administrados desde Lausana) y los Programas Continentales (administrados por Panam Sports) se complementan entre sí para responder a las necesidades particulares de los CONs en las áreas de Administración y Desarrollo de Capacidades, Atletas y Desarrollo Deportivo y Valores Olímpicos. Los temas se ilustraron, siempre que fue posible, con ejemplos de uso de programas propios de los CONs, e incluyeron consejos útiles sobre RELAY (la plataforma de informes y aplicaciones de Solidaridad Olímpica). Los talleres concluyeron con una presentación del nuevo modelo de Hospitality & Ticketing del COI.

“La respuesta fue muy positiva. Todos estuvieron muy interesados y participativos ​​contando sobre sus experiencias en los talleres. Creo que con toda la información que tenemos ahora, ya sea a través de las reuniones individuales o de los talleres tenemos un panorama global. Conocemos sus desafíos y sus prioridades y así ahora podremos enfocar y ayudar más con nuestros programas a resolver sus necesidades. Ahora tienen un nuevo conocimiento y podrán utilizar diferentes programas para alcanzar sus objetivos” concluyó Joanna Zipser-Graves.