EL PÚBLICO FUE PROTAGONISTA EN LOS 17 DÍAS DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
Según la corporación organizadora, hubo 1,3 millones de asistentes a todos los eventos. En la jornada del sábado 4 de noviembre en atletismo hubo 40 mil personas. En voleibol 15 mil y en la final de fútbol masculino, 20 mil.
Desde su inicio hasta el término de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 el público se hizo presente en gran número en cada una de las sedes para observar las 39 disciplinas y a los más de seis mil atletas que estuvieron presentes representando a su país.
Durante 19 días espectadores de diferentes lugares del continente vibraron, presenciaron y compartieron costumbres en cada recinto deportivo y con el resto de personas que acudían a ser parte de la fiesta panamericana.
“Es algo muy lindo lo que he podido presenciar durante los Juegos y ha sido una oportunidad única que hemos tenido acá en Chile. Me encantó mucho ver la gimnasia y las diferentes rutinas de deportistas de Brasil, Estados Unidos, Chile y de todos los países en general”, comentó Sofía Núñez, de 16 años.
El Estadio Nacional Julio Martínez albergó diferentes competiciones en cada uno de sus centros deportivos y en cada jornada miles de personas transitaban por sus instalaciones. Así también como en las sedes de las regiones Metropolitana, de Valparaíso, O’Higgins y Biobío.

Según datos de Panam Sports en la jornada del sábado 4 de noviembre en atletismo hubo 40 mil personas presenciando la disciplina. En voleibol 15 mil y en la final de fútbol masculino 20 mil.
De esta manera los Juegos Panamericanos Santiago 2023 triplicaron la cantidad de público que albergó Lima 2019. Según cifras entregadas por la misma corporación organizadora, en dicho evento se controlaron 517 mil personas. Dicho número fue triplicado por Santiago 2023, puesto que según Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo del evento, se vendieron 1,3 millones de tickets.
“Fue impresionante ver el Estadio Nacional lleno de personas apoyando a cada país y sus deportistas independientemente de su nacionalidad. Fue un ambiente familiar que disfruté mucho con mis hijos y pude presenciar algo histórico para Chile y ver deportes que solamente veía por televisión”, dijo Marcelo Flores de 37 años.
Además, la cobertura de los Juegos Panamericanos a través de las diferentes señales televisivas, medios de comunicación y redes sociales conectó a toda Latinoamérica y al mundo con el evento deportivo que tuvo como anfitrión a Chile.
“La organización, la infraestructura de las sedes deportivas y el evento en general estuvo muy bueno a mi parecer. Creo que Chile lo hizo de muy buena manera y eso se veía reflejado en cada una de las personas que se acercaba a ver los deportes”, comentó Flor Rodríguez, de 26 años y nacionalidad venezolana.
El público deberá esperar cuatro años para presenciar nuevamente el evento deportivo y en 2027 la ciudad de Barranquilla en Colombia será la encargada de recibir a los miles de atletas y las distintas delegaciones de los países participantes.
Escrito por Sebastián León
